Comentario Político Semanal
Patricio Grez
Patricio Grez
La campaña electoral ya partió de la manera más desfachatada, tanto el ministro Bitar como el ministro Velasco Andrés acompañan a candidatos de la Concerta en diversos actos. El turcazo Bitar, de tanto entusiasmo propagandístico, incluso se nos trompezó y se cayó de hocico al suelo.


Mientras tanto Cortázar persiste en su manejo demencial del Chantantiago. Por no querer reconocer desde un comienzo que las cagaron, que lo hicieron pésimo, y sencillamente recoger cañuela, han preferido tratar de revivir a un muerto insuflándole trillones de dólares de los contribuyentes. Tienen que ponerse colorados una sola vez, comprar esos pésimos contratos que hicieron y declarar libertad de tarifas y libertad de recorridos. En dos o tres semanas tendrían un sistema que satisfaga mejor las necesidades de los smogtiaguinos y sin necesidad de recurrir a las platas públicas que están para otra cosa, esas platas son para ayudar a los más pobres y no para subsidiarle las tarifas de los buses a gente que vive en Las Condes y Providencia y Vitacura...eso es imperdonable...contribuyentes pobres de Chuchunco pagándole subsidios cruzados a gente menos pobres de Las Condes...al más puro estilo de la Argentina de los Kirshner.
En otro tema, la economía creció un 5% en Junio tras crecer un 2% en Mayo, buena noticia. Pero admitamos que vamos a saltos y pedos y con cueva vamos a llegar al 4% anual acumulado para este año, un crecimiento cagón acompañado de una inflación anual de casi un 10%. Y la responsabilidad de la Concerta en este estado de cosas es inmensa. Sintonice usted los canales del congreso, yo lo he hecho por años y he presenciado a los parlamentarios del oficialismo empujando y empujando por más y más despilfarrante gasto estatal inflacionario, por más y más regulaciones estatales, por más y más medidas restringiendo nuestras libertades, por más y más pelotudeces. Todas ellas argumentadas con toneladas de demagogia y con su retórica rencorosa apelando a la envidia, y un intelectualismo barato basado en las ideas sesenteras estériles del pasado. Todavía no han podido entender que no es por decreto que se puede hacer más ricas a las personas, si fuera así tan fácil no habría país pobre.
Mientras en el Asia exitosa, el héroe popular, el modelo a emular, es el empresario exitoso, el científico que descubre cosas útiles y las adapta a la producción, el ingeniero que da vida a obras eficientes, el artista que da nombre y alma al país. En nuestro Chilito sudaca, el héroe es el político progre o el periodista progre o la actriz progre de culebrones que da expresión a las envidias populares y las explicaciones de telenovela tipo El señor de la Querencia. En este ambiento todo vale, desconocer acuerdos, hacer trampa, lo que sea. Un poco de honestidad, un poco de decencia, un poco de racionalidad y Fairplay nos vendrían muy bien como país. En fin, es lo que hay, ya vendrán tiempos mejores, no hay mal que dure cien años.