sábado, 14 de junio de 2008
De la prensa del jueves
Patricio Grez
Diputado Monsalve dice que propuesta de Piñera en Educación "defiende sistema impuesto por Pinochet"
El parlamentario PS, presidente de la comisión de educación, sostuvo que la fórmula planteada por el empresario defiende el subsidio a la demanda que impuso el ex Presidente.
Su rechazo a la propuesta de indicación planteada por el candidato presidencial de RN, Sebastián Piñera, expresó esta mañana el presidente de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Manuel Monsalve.
El parlamentario PS dijo que el sistema mixto que Piñera propone “no tiene nada nuevo” y “solo defiende el sistema de subsidio a la demanda que impuso Augusto Pinochet en la dictadura”.
Usted se preguntará, ¿De que estará hablando el diputado Monsalve?....¿Que diablos es un subsidio a la demanda?
Se lo explico de inmediato, acá voy:
Un subsidio o subvención es un regalo que hace un ente "rico", como por
ejemplo la fundación Bill Gates o el Gobierno Chileno, a un grupo de
personas necesitadas, llamémoslas personas "pobres" para
simplificar.
Los subsidios o subvenciones se pueden clasificar en subsidios a la oferta y
subsidios a la demanda.
Un ejemplo de subsidio a la oferta es cuando el gobierno venezolano del loco
Chávez decreta que la bencina vale $50 pesos el litro, mucho menos que su
verdadero costo. En ese caso se dice que el precio de la bencina
está subsidiado. Obviamente que gozan de dicho precio subsidiado todos los
venezolanos, los ricos y los pobres. El rico llena el estaque de su Meche
último modelo por una bicoca, igualmente el pobre llena el estanque de su
motoneta también por muy poco.
Otro ejemplo de subsidio a la oferta es el sistema de universidades estatales "gratis"
que había en Chile en los años 60. Me eduqué como ingeniero civil en la U de Chile
entre 1969 y 1974. Me salió "gratis", o sea me financiaron todos los contribuyentes, incluyendo
los pobres. Y eso que mi familia podría haberme financiado perfectamente.
Un ejemplo de subsidio a la demanda es el reciente subsidio de 18 lucas del
gobierno de la Gordi a las familias más pobres para ayudarlas a pagar el
mayor costo de la luz. Otro ejemplo de subsidio a la demanda es el
proyecto de subvención escolar diferenciada para los 700.000 niños chilenos
más pobres vulnerables.
En general se consideran mas eficientes los sistemas de subsidio a la
demanda pues son más focalizados en los necesitados. Cuando el gobierno
otorga un subsidio a la oferta como lo hace el loco Chávez, está disparando
de chincol a jote, le está dando una ayuda al pobre para que llene el estanque
de su motoneta, pero también al rico para que llene el enorme estanque de
su meche último modelo de 800 caballos.
Además los subsidios a la oferta pueden provocar malignas distorsiones
en el sistema de precios y la asignación de recursos en una economía de mercado.
El sistema chileno de subvención por estudiante de las escuelas estatales y
las escuelas particulares "subvencionadas" es un gigantesco sistema de
subsidio a la demanda. El gobierno le entrega a cada establecimiento estatal
o privado "subvencionado" un subsidio promedio de $37.000 por alumno. Como
el gobierno le paga directo al establecimiento, mucha gente se confunde y
por ilusión óptica cree ver un subsidio a la oferta.
Pero en realidad es a la demanda, es al alumno, y si el alumno se cambia
del establecimiento A al establecimiento B, se lleva su subsidio, el establecimiento A deja de
recibir las $37.000 y las empieza a recibir el establecimiento B. Muchas
familias ni se dan cuenta que están recibiendo ese voucher virtual, pero así
es nomás. Si un privado abre un colegio particular "subvencionado" con bombos y
platillos, pero no logra conseguir que las familias matriculen a sus hijos
en su colegio, entonces no recibirá ningún peso de subvención, tan simple
como eso.
El sistema de subvención por alumno es a veces conocido como sistema de
"vouchers". En Suecia también hay un sistema de vouchers, con la diferencia
que el voucher promedio no es por $37.000 mensuales por alumno como en
Chile, en Suecia son US$6.000 anuales por alumno, y los suecos además lo
hacen "by the book", de hecho a cada familia se le entrega anualmente el
voucher junto con un lindo folletito a todo color mostrando la oferta de
colegios, sus índices de calidad, orientación, etc. Con esa información la
familia sueca puede elegir el colegio público o privado de su preferencia,
matricular ahí a su hijo, y pagar la matrícula con su voucher, un sistema la
raja pues hace más explicito en la mente de las familias que está recibiendo
una subvención pero que al mismo tiempo tiene que ejercer su libertad de
enseñanza y elegir el establecimiento en forma responsable e informada.
Con estos sistemas de subvención educacional a la demanda, o sistema de
vouchers, se privilegia la libertad de los subsidiados. La idea es darles un grado
de libertad y autonomía similar a la que tienen los "ricos".
A los socialistas no le gusta la libertad, prefieren un Estado controlador
y obviamente pretenden ser dueños del Estado. Esta tara también la
tienen muchos DC. El propio senador Frei lo dijo: "Yo soy
enemigo de la proliferación de las escuelas particulares subvencionadas".
La subvención es realmente de la familia, y así tiene que seguir siendo...
gústele o no al diputado Monsalve.
NO TENIAMOS IDEA QUE EXISTIERA ESTE PARLAMENTADIO DE APELLIDO MONSALVE.
jueves, 12 de junio de 2008
EXTRA EXTRA EXTRA del Comentario Político Semanal
Patricio Grez
En medio de cuestiones de corto plazo, como lo de Huechuraba o los $1000 millones de dolaritos para el fondo de estabilización de combustibles, ha pasado a segundo plano el tema de la Ley Marco de Educación, la que está trancada y es ciertamente un tema hiper-cototo y de largo plazo.
Tatán Piñera propuso destrancarla reemplazando el artículo de la discordia que metió maleteramente el astuto diputado socialista Carlos Montes, por otro artículo que diría: "El Estado financiará un sistema de educación pluralista y gratuito, que asegure el acceso a toda la población, y que promueva la inclusión social, de acuerdo a la ley y los derechos garantizados por la Constitución, así como también a los tratados internacionales ratificados por Chile. Este sistema de educación será de naturaleza mixta, incluyendo tanto la educación pública como la privada subvencionada, correspondiendo a los padres y apoderados la libertad de elegir la modalidad preferida para sus hijos o educandos"
Bien Tatán!!!!, lo único que me encantaría sería reemplazar "El Estado financiará un sistema de educación pluralista y gratuito, que asegure el acceso a toda la población, y que promueva la inclusión social" por "El Estado garantizará a la población que lo necesite, un subsidio suficiente para que, sumado a las disponibilidades propias de los padres y apoderados, les permita pagar el costo de educación en un sistema de educación pluralista, que asegure el acceso a toda la población, y que promueva la inclusión social". También preferiría cambiar "educación pública" por "educación estatal" , me parece más claro. También me gustaría reemplazar "la privada subvencionada" por "la privada autorizada para aceptar escolares subvencionados"...es que me parece más purista, y como lo que tenemos es un sistema de subsidio a la demanda, me parece un lenguaje más ajustada a la situación. Pero no me voy a cortar las venas si la Concerta te acepta el "wording" de tu artículo (que lo dudo), y te habrás anotado un poroto sin duda.
Como me las doy de amante de la libertad, de gran liberal-liberal, con la bandera Libertaria flameante en mi chalet de volcanita tengo el agrado de emitir las siguientes instrucciones obligatorias para todos los periodistas y para todos los "voceros" de La Alianza, incluyendo a los presidentes presentes y futuros de los partidos de la Alianza, a todos sus parlamentarios, alcaldes, candidatos, militantes y simpatizantes.
Instrucciones Obligatorias
Prohibido decir la Concertación, se debe decir la Coalición de Izquierda o en su defecto se puede decir la Izquierda (pronunciando con un dejo de asco) o la Concerta o por último la Coalición Progre (también pronunciando con cierta condescendencia y desprecio)
Prohibido decir la Educación Pública, se debe decir la Educación Estatal
Prohibido decir el Binominal, se debe decir el Sistema Mayoritario Binominal, o preferentemente el Fabuloso Sistema Mayoritario Binominal
Prohibido hablar de Colegios Gratis o Colegios Particulares Subvencionados o Liceos Públicos, Obligatorio hablar de Liceos Estatales o Colegios Particulares que reciben a escolares subvencionados.
Obligatorio repetir todos los días que la Izquierda es enemiga de la Libertad de Educación y quiere resucitar el nefasto proyecto totalitario de la ENU para imponer un proyecto único de educación estatal a todas las familias.
Obligatorio repetir todos los días que la Alianza va a defender con uñas y dientes la Libertad de Educación.
Obligatorio repetir todos los días que la Alianza va a defender con uñas y dientes el derecho preferente de la familia para escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.
Obligatorio repetir todos los días que la Alianza va a defender con uñas y dientes el derecho de la familia para elegir entre un proyecto único de educación estatal y diversos proyectos de educación privada.
Prohibido ponerse a la defensiva, obligatorio siempre a la ofensiva, para obligar a los voceros de la Concerta a ponerse a la defensiva, particularmente con sus proyectos indefendibles como lo es el de destruir la Libertad de Educación.
Obligatorio igualar y ojala superar la fabulosa, siniestra, cuchufletera y macuca máquina comunicacional de la Concerta, que incluye gran cantidad de periodistas progre que pululan en todos los medios de comunicación.
martes, 10 de junio de 2008
La estrategia de los Larraín
Mi Gordis le contestó la carta a los Larraín, presidentes de RN y la UDI. Ella rompió el acuerdo educacional pues metió un artículo que es un verdadero Caballo de Troya para destruir la libertad de educación. Pero ella dice no haberse apartado ni un milímetro del acuerdo. Pero el artículo de la discordia lo metió sin acuerdo con la Alianza, o sea rompió el acuerdo.
Anteanoche en el programa Tolerancia Cero, Hernán Larraín informó sobre la respuesta negativa de mi Gordis y volvió a decir que era inaceptable romper el acuerdo, estamos todos de acuerdo con eso. Pero los otros panelistas le preguntaron en todos los tonos, independientemente de que la Gordis haya roto el acuerdo, ¿porqué la Alianza no acepta el artículo de la discordia sobre que "...el Estado Garantizará una Educación Estatal Gratuita, de Calidad, Laica, bla bla bla"???. Y Hernán Larraín repitió como un san Benito. La presidenta no cumplió el acuerdo y no cumplió y no cumplió.
Cuando la semana pasada el guatón Andrés Chadwick, senador UDI, salió en la tele diciendo solamente que esto era inaceptable pues no se cumplía el acuerdo, me empezó la pataleta histérica. Le mandé decir a Andrés que era un gordo flojo, que está puro dedicado a manejar la fortuna que heredó de su padre conservador de bienes raíces, que no estaba haciendo bien su pega de senador. Sorry Andrés, no sabía en ese momento que no es estrategia tuya sino estrategia de los Larraín.
Después, debido a mi obsesión compulsiva histérica, les envié un mail personal a la Evelyn y Pablito Longueira, apelé a sus condiciones de economista e ingeniero respectivamente, les volví a explicar la guevada del subsidio a la demanda, les volví a explicar que gracias a la actual LOCE "de Pinoshé" que Panchito quiere abolir, el Estado utiliza los recursos aportados por los contribuyentes para abonar una subvención escolar al colegio estatal o privado elegido por la familia...¿se entiende?....es exactamente lo mismo que si el Estado le pasara la subvención o "cheque escolar" a la familia para que la familia se la pase al colegio elegido. La subvención es de la familia y la usa como quiere...¿OK?....Y cuando la familia cambia a su escolar desde el liceo X al colegio Z, la subvención la sigue, porque la subvención es de la familia y no del liceo o del colegio, Libertad de Educación se llama eso...no se si me expreso bien.
Les volví a insistir histéricamente que me parece criminal quitarle esa libertad a las familias sshhilenas, les volví a repetir por billonésima vez que me parece una oportunidad de oro para defender las libertades públicamente y con gran alharaca.....para ganar votitos por la cresta. Así se ganan los votos me parece a mí.
Después me mandé el Domingo en la mañana otro tremendo papiro histérico explicando de nuevo por trillonésima vez, lo hice lo más claro posible, pero en la noche, Hernán Larraín en la tele solo se limitó a decir nuevamente que mi Gordis no respetó su palabra.
¿Será alguna estrategia leguleya que no cacho?...Estoy desconcertado además de histérico.
Es un problema de formación profesional, soy ingeniero industrial de la gloriosa U de Chile, los Larraínes son abogados de la Universidad Católica. Seguramente están utilizando una increíble estrategia comunicacional que aprendieron en la Escuela de Derecho. Pero como ingeniero civil, sin saber nada de estrategias comunicacionales, les digo que, para mí, están quedando como unos taimados que no aceptan un artículo solamente porque fue metido por mi Gordis en forma inconsulta a la mala y con mala fe.
Mientras tanto, La Ministra de Educación manifestó que le ...sorprende que pueda haber algún partido político y algún ciudadano que esté en desacuerdo con una educación "pública" "fortalecida", yo creo que los niños de Chile lo que quieren es tener una educación general de calidad y también una educación "pública" de mucha calidad y por tanto yo expreso al igual que la Presidenta en su carta de respuesta (a la Alianza) sorpresa de que hubiese alguien en Chile que pudiese estar en desacuerdo con esa indicación....mi Gordis repuso la suma urgencia y Panchito Vidal sale a cada rato en la tele diciendo que la pérfida Deresshha no quiere "fortalecer" a la educación "pública"...o sea la estatal. Poco le falta a Panchito para azuzar a los pingüinos estatales con pañuelito fedayín revolucionario para que incendien las sedes de la UDI y RN. No le ha resultado todavía a Panchito, pero le va a resultar, no le quepa duda a usted.
Le va a resultar a Panchito cuando el estatista-fascista Carlitos Montes se lo termine de explicar bien a sus colegas compañeros comunistas del sindicato monopólico de profesores estatales. Cuando eso pase, acuérdense de mi, los pingüinos estatales revolucionarios va a salir a la calle con nuevos carteles de A APROBAR LA LGE...A ESTATIZAR LA EDUCACION....MUERA LA DERESSSHA....PATRIA O MUERTE...VENCEREMOS...¿Y que va a hacer la Alianza ahí? ¿Que le va a decir a las familias de ese millón seiscientos mil escolares en colegios privados?..¿Recién ahí los va a convocar?..¿Recién ahí van a tratar de explicarle al gran público elector que la Concerta quiere destruir la Libertad de Educación? Y por favor que no salgan con tono leguleyo y engolado diciendo "esto es inconstitucional"...esa gueá vale hongo, ya estamos entrando en otra etapa de la política, hay que explicarle a esas familias que se las van a fornicar, igualito como se las fornicaron hace 10 años cuando les quitaron la libertad para elegir entre Fonasa y una Isapre, pero esto es muchísimo más grave e inaceptable, esto es una declaración de guerra...y esa es la verdadera razón de que la Alianza le hará una tapa estereofónica a la idea de legislar ese proyecto de Ley Maldita.
No cacho la estrategia "low profile" de los Larraín.
Ultimo Minuto
Antes de enviar este mensaje revisé la prensa de la tarde y veo que Carlos Larraín declaró recién "...para nosotros es determinante que la Libertad de Enseñanza se siga respetando en el acuerdo, porque es la matriz de muchas otras libertades, y al contrario vemos con preocupación que hay muchos personeros en el gobierno que trabajan con el deseo de restringir la libertad de enseñanza”.
BIEN DON CARLOS!!!! ADELANTE...PERO CON MUCHA MAS FUERZA, "restringir" me parece muy tímido, estos gallos quieren liquidar la Libertad de Enseñanza