miércoles, 23 de julio de 2008

EXCLUSIVO: La información privilegiada, La Crisis, Panchito…

EXCLUSIVO: La información privilegiada, La Crisis, Panchito…
Patricio Grez

La Súper de Valores multó a ciertas personas que hicieron mal uso de "información privilegiada". Ellos sabían que una posible fusión de empresas haría subir ciertas acciones y compraron esas acciones...bien castigados me parece. Pero me recuerda el caso de Tatán Piñera que sufrió una multa de la misma Súper, a mi juicio política e injusta . ¿Quiere saber usted mi versión de porqué la Concerta le hizo esta chanchada a Tatán?...Se lo explico de inmediato:

El equipo de Tatán Piñera había iniciado conversaciones con un tremendo fondo de inversiones norteamericano para comprarle un paquete de acciones de Lan.

Posteriormente Tatán asistió a una reunión de directorio de LAN donde se informó sobre los más recientes estados financieros de la empresa, la FECU.

Esa FECU mostraba unos resultados algo inferiores a los que había anticipado el mercado. O sea, si la pudiéramos considerar información "privilegiada" y "relevante"...para hacer uso malicioso de esa información Piñera habría tenido que vender acciones de LAN en lugar de comprar acciones de esa aerolínea.

Pero Tatán igual decidió darle el vamos a la operación de compra que se venía gestando con anterioridad y le compró el susodicho paquete al mega fondo de inversiones gringo.

Dicho mega fondo gringo jamás reclamó haberse sentido "estafado" o sido víctima de un engaño de Piñera porque conoció antes la FECU. Por la sencilla razón que dicha FECU no contenía información privilegiada relevante, solo confirmaba los resultados que anticipaba el mercado y que todos los interesados conocían, que de hecho resultaron ser algo menores a los anticipados. Repito... no había información privilegiada y relevante en todo ese cuento.

Piñera puede tener muchos defectos, y le he tirado mi cuota de insolencias y pesadeces, pero está claro que esa enorme multa de la SVS fue otra asquerosidad de la Concerta, una utilización orwelliana de aquellos que tienen capturado al gigantesco poder estatal para perjudicar a un pre-candidato de la oposición. Esa es la verdad.
¿Hay crisis? ¿O no hay crisis?....depende de a quien se lo pregunte usted....mi Gordis insiste en que no, la Evelyn dice lo contrario. Tatán dice que todavía no estamos en lo que se llama crisis-crisis propiamente tal. Crisis o no crisis, cualquiera que lea la prensa sabe que estamos creciendo a la mitad de lo que debiéramos, el desempleo es mayor que lo aceptable, la inflación esta subiendo al doble de lo razonable, y nuestro elefantiásico Estado en vez de derrochar nuestros impuestos, en vez de gastar más y peor, debiera gastar focalizadamente y mejor. Sabemos que nuestra productividad es demasiado baja. Que nuestro mercado laboral necesita flexibilidad y nuestras empresas, competitividad. Y la acumulación de medidas de los cuatro gobiernos de la Concerta tienen una responsabilidad enorme en todo este estado de cosas, especialmente con el clima anti-emprendedores que últimamente se ha puesto tan de moda en alguna progresía política y periodística.

Crisis o no crisis ahora Panchito Vidal presiona al Congreso de la República diciendo pa la galucha que no le "dentra" en la cabeza que haya algún parlamentario que se oponga a subsidiar el transporte, ¿y porque no todo lo demás, o casi todo lo demás?. Partiendo por la locomoción colectiva podríamos seguir con el pan, el té, el café y la mermelada. Panchito seguramente opina que no podemos seguir con el sistema de precios neoliberales....no podemos...hay que subsidiar el precio de las betarragas, las alcachofas, el shampoo y el mote con huesillos..¿cierto Panchito?, también hay que subsidiar las servilletas y el papel de guater...Genial Panchito...un genio de la economía y la propaganda...eso aprendió en su magister trucho de profesor de historia. Panchito estaría regio de ministro en la Unión Soviética año 1964
.

VisitCounter