
A subsidiar todo
Patricio Grez
Lo he pensado bien y Panchito Vidal tiene razón...es bueno que La Tercera ayude con gruesos titulares a promocionar la teoría de Panchito. Al igual que Panchito no me dentra en la cabeza que haya algún parlamentario que se oponga a subsidiar todo, o casi todo. Partiendo por la locomoción colectiva, el pan, el té y la leche también, por lo menos medio litro de lesshhe. El pan debiera costar la mitad de lo que vale, lo mismo el té y la lesshe, no podemos seguir con el sistema de precios neoliberal..¿cierto Panchito?
Y ya que estamos, sigamos. La luz también hay que subsidiarla, debiera costar la mitad de lo que cuesta ahora, no me dentra en la cabeza que haya algún parlamentario que se oponga a subsidiar la luz. Lo mismo para el gas y el teléfono. El gas y el teléfono son servicios "públicos" y debieran costar la mitad de lo que cuestan....¿Verdad Panchito?
Y para que sigo, Ud. puede completar la lista de los artículos "de primera necesidad" que hay que subsidiar. Los tomates y las lechugas, el perejil y la albaca, la mantequilla y la margarina, los calcetines y calzoncillos...no me dentra en la cabeza que haya algún parlamentario que no quiera subsidiar los calcetines y calzoncillos.
Tendríamos que traernos a Chilito a los "expertos" argentinos de la pareja Kirchner, esos argentinos tienen el "récord mundial" en el tema subvenciones, allá casi todo está subsidiado, son miles de subsidios cruzados, allá nadie sabe quien le paga la cuenta a quién, nadie sabe para quien trabaja, es un despelote absoluto y la demagogia es espectacular, hasta el IPC está subsidiado, el IPC neoliberal es de más del 30% anual pero los Kirshner (que aman el poder con la misma pasión que la Concerta) pusieron a un comisario político igual de desfachatado que Panchito que cocina el índice y por eso el IPC "oficial" es solo del 9%...a mi no me dentra en la cabeza que haya algún parlamentario que se oponga a "subsidiar" el IPC...tal como le gusta a Panchito.
Nota de la Redacción:
El IPC ya está subsidiado por la manipulación que de el hace el Instututo Nacional de Estadísticas, que mas bien debiera llamarse de falsedades, por que lo único que no refleja es la cantiadad de gente desempleada, real, las alzas de precios ni la verdadera paralización que vive el país.